Bosch presenta Avenar 2000 y 8000, una gran evolución de los paneles de detección de incendios
​
​
La nueva línea de paneles Avenar combina un aspecto vanguardista con una tecnología revolucionaria.
Solo hace falta dar una mirada rápida a su interfaz de usuario para reconocer la principal diferencia frente a la generación anterior: su pantalla, con 300% más píxeles, ofrece el doble de resolución, lo que permite que la información sea desplegada con una definición nunca antes vista en un panel de incendios.
Su ángulo de visualización se ha mejorado y se le ha dotado de una interfaz oscura en la que los eventos se clasifican y se muestran usando colores brillantes, lo que permite identificarlos clara y rápidamente.

Si a esto le sumamos la evolución en su respuesta táctil, nos encontramos con una interfaz de manejo orientada completamente a la experiencia de usuario, se puede hasta ajustar como fondo el logo de la empresa o el edificio en full color.
Y si hablamos de experiencia de usuario, la personalización juega un papel muy importante. En la pantalla podremos disponer de 3 botones virtuales completamente programables para que el operador tenga un acceso rápido a las funciones más comunes y específicas de su instalación.
Adicionalmente, la nueva interfaz de los paneles Avenar cuenta con dos LEDs que también son personalizables y su activación puede depender de cualquier situación particular que el cliente desee programar.
Como es sabido, desde los teclados remotos el usuario tiene a su disposición exactamente la misma interfaz de control de la pantalla principal con todos sus beneficios.
Pues bien, ahora el teclado puede hacer mucho más. Ahora, es posible dedicar un teclado remoto como central de respaldo en caso de falla del panel principal, lo que permite ofrecer a los clientes un alto nivel de redundancia, lo que es clave para aquellos proyectos críticos donde la protección simplemente no puede detenerse, esto por tan sólo una fracción del costo de una solución tradicional, que en muchos casos, ni siquiera cuenta con esta opción.

Siguiendo con el controlador principal, encontramos otra novedad. El sistema cuenta ahora con 4 puertos Ethernet integrados, lo que evidencia que este es un equipo pensado y listo para adaptarse a la tendencia del mercado: servicios en red para sistemas de incendio.

​
Los paneles AVENAR 2000 y AVENAR 8000 tienen la posibilidad de ser monitoreados mediante software FIRE MONITORING SYSTEM. El cual posee una interface gráfica para visualizar y controlar los sistemas

Avenar 2000
El panel Avenar 2000 será el sucesor del actual FPA-1200, pero incorporará una serie de mejoras que le permitirán atender una gama más amplia de proyectos.
En su versión Estándar, será un panel con capacidad de hasta 4 lazos de detección, cada una con 254 dispositivos (recordemos que en los paneles Bosch no se limita la cantidad de detectores, por lo que pueden ser 254 sensores por lazo).
Avenar 8000
El panel Avenar 8000 será el sucesor del muy conocido FPA-5000. En su versión Estándar conservará su misma limitante de 32 lazos (cifra aún considerablemente alta en el mercado) y 4096 dispositivos.
La versión Premium traerá los mismos beneficios en cuanto a conectividad del Avenar 2000.
Los nuevos paneles Avenar son compatibles con las versiones anteriores de paneles y dispositivos por lo que puede ampliar o reemplazar sus sistemas sin ninguna limitación.